Lección 8 Febrero 20 del 2022
- Admin
- 1 feb 2022
- 3 Min. de lectura
PARA LOS NIÑOS: “Eliú Justifica a Dios” (I Parte)
Propósito:
Enseñar a los niños que Dios obra con justicia en todo momento y que debemos ser fieles en lo próspero y en lo adverso.
Introducción:
En el segundo Discurso de Eliú a los Tres Amigos de Job, con sabiduría muestra que no hay injusticia en Dios, porque, aunque a veces no entendemos el propósito de nuestras pruebas y tribulaciones, no por eso debemos culpar a Dios de nuestros sufrimientos, antes con sabiduría pidamos perdón a Dios si le hemos ofendido, y si lo que nos pasa es una prueba, nos llene de fortaleza para soportar y salir triunfantes, sin desmayar en la fe. En este discurso Eliú justifica a Dios.
I. Ante Job y sus Amigos, vv. 1-4
Este joven Eliú en su discurso se dirigía a los tres amigos de Job y tenía algunas palabras para ellos, les pide que escuchen sus palabras y del mismo modo que prueban la comida; conozcan su palabra, la saboreen y digieran. Así como saboreamos los alimentos con nuestras papilas gustativas, así también el oído saborea o distingue las palabras; cuando estas son agresivas vienen a dañar nuestro ser, pero cuando son agradables nos pueden hacer tanto bien, que nos cambian la forma de pensar y aún nuestra vida. Recordemos que la Palabra del Señor es tan buena que nos ofrece en sus páginas la vida eterna. La Biblia nos dice que con un buen juicio debemos escoger lo que escuchamos, y al seleccionar tomemos aquello que sea de bendición en nuestras vidas, como el mensaje de Dios para nosotros.
II. Por los Reclamos de Job, vv. 5-9
Job había estado diciendo que él era justo, y que Dios no le había sometido a un justo juicio. En otras palabras, decía que Dios no había sido bueno con él. Job seguía con una enfermedad incurable y pensaba que él no había hecho nada para merecerla, podemos decir que ya estaba cansado de esa situación. Job comenzó a desfallecer bajo el peso de lo que él pensaba que era un castigo. Nosotros no tenemos que desfallecer cuando seamos probados por Dios. Antes recordemos las mismas palabras que Job pronunciara con anterioridad “También recibimos el bien de Dios, ¿y el mal no recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.” Job 2.10b. Niñitos en momentos de prueba no reclamemos, sino pidamos fuerzas a Dios para seguir adelante.
III. Mostrando su Santidad y Soberanía, vv. 10-15
Eliú aclaraba que Dios no puede hacer mal, porque Él no es injusto. Recordemos que el apóstol Pablo se hizo la siguiente pregunta en Romanos 9:14: " ¿Pues qué diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera." No dudemos de uno de los atributos de Dios que es su justicia, Dios siempre está en lo cierto y nosotros somos los que estamos en el error, cuando no aceptamos su voluntad, tenemos pensamientos negativos. Debemos entender que Dios es soberano y actúa correcta y sabiamente, aunque muchas veces no entendemos porque permite ciertas cosas. Dios no tiene que pedirnos permiso para nada. Y aunque no comprendamos sus designios, de una cosa debemos estar seguros, y es de que Él nunca cometerá injusticias, Él no pasará por alto una acción mala, pero si recompensará una acción correcta.
Conclusión:
Niñitos recordemos las palabras del apóstol Pablo en Hechos 14.22 “Confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y que es menester que por muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.” Si el Hijo de Dios sufrió sin merecerlo, ¿Cómo no hemos de padecer como cristianos? “Pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence; antes glorifique a Dios en esta parte.” 1 Pedro 4. 16.
CATECISMO INFANTIL
Pregunta No. 122
¿Cuántos sacramentos hay?
Respuesta: Dos.
