Lección 7 Febrero 13 del 2022
- Admin
- 1 feb 2022
- 2 Min. de lectura
PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “Eliú Censura a Job” (II Parte)
Propósito:
Enseñar al joven que debemos ser cuidadosos para no pecar contra Dios, y más cuando hay pruebas.
Introducción:
En esta lección seguiremos estudiando las palabras que Eliú dirigió a Job, al plantear que, en medio de la tribulación, Dios siempre busca el bien para los suyos.
I. Por Quejarse de su Enfermedad, vv. 19-22
a) Diciéndole que Dios usa también la enfermedad para el bien espiritual de los suyos. Es verdad que es muy difícil el poder mantenernos serenos y confiados en medio de las tribulaciones, que difícil es comprender la tribulación cuando aun siendo fiel a Dios, permite tal situación.
b) Al perder el apetito. En medio de la enfermedad el hambre también se va, pero Eliú dice que esto también tiene un propósito, y definitivamente debemos considerar que aun en tal situación, lo que Dios está mostrando es nuestra frágil situación y la necesidad de saber que sin Él no somos nada y que lo necesitamos.
c) Aun cuando la enfermedad le esté llevando al borde la muerte. Es verdad que todo verdadero creyente está seguro de su salvación, pero también es verdad que cuando alguien se encuentra en peligro de muerte se pone a cuentas con Dios.
II. Como Elocuente Mensajero, vv. 23-27
a) Que Dios envió para mostrar la voluntad de Dios para su vida. Dios siempre ha llamado al arrepentimiento, por ello permitió que Eliú viniera ante Job para que Job pudiera comprender porque estaba pasando esa situación.
b) Eliú entendía que en medio de la enfermedad, se requiere de mensajeros que traigan el mensaje de arrepentimiento para estar a cuentas con Dios.
c) Para que el hombre se reconcilie con Dios. No debemos olvidar que ni Job ni Eliú sabían el porqué de la calamidad que pasaba Job, pero también es cierto que el deseo de Dios es que el hombre se reconcilie con su Creador.
III. Para Librar su Alma del Sepulcro, vv. 28-33.
a) Si el hombre se arrepiente en medio de su tribulación, su alma será redimida. Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se arrepienta y tenga vida eterna.
b) Dios llama una y otra vez al hombre al arrepentimiento. Le dice Eliú a Job que Dios es misericordioso y que muchas veces Dios llama al pecador al arrepentimiento, pero el hombre no quiere nada con Dios.
c) Porque Dios lo único que quiere para el pecador es el bien de su alma. El amor de Dios es tan grande que el deseo salvador lo demuestra a través de los tiempos, Eliú por lo tanto presenta la tesis que lo que Dios permite en la vida de Job lo hace para su bien espiritual.
Conclusión:
Amados, debemos ser sabios para hablar con alguien que pasa por un tiempo de dolor, de tal manera que nuestras palabras le edifiquen. Amén.
