Lección 48, Noviembre 27 de 2022
- Admin
- 17 nov 2022
- 3 Min. de lectura
PARA LOS NIÑOS: “El Triunfo de Jacob”
Propósito:
Invitar a los niños a tener un encuentro personal con Cristo.
Introducción:
Jacob sintió un gran temor cuando supo que su hermano Esaú venía a su encuentro acompañado de cuatrocientos hombres (Gn.32.6), ya que recordaba que veinte años atrás había pensado en matarlo (Gn.27.41); por lo cual quiso calmar su ira con valiosos regalos de animales; pero a pesar de todo eso quiso tomar sus precauciones, es así como a media noche pasaron el arroyo de Jaboc todos los suyos, con sus animales y él se quedó solo del otro lado, de esta manera se desarrolla la historia que nos narra el triunfo de Jacob.
I. Al Luchar contra el Ángel, vv. 24-25
Después de pasar a toda su familia del otro lado del arroyo y quedarse solo Jacob el resto de la noche en Peniel, tuvo lo que fue una de las más grandes experiencias de su vida; porque luchó con él un varón; Jacob al principio pensó que era un simple humano, pero no, porque ese varón especial según Oseas 12:3-5 era el Ángel de Jehová. En esa lucha el Señor descoyuntó el muslo de Jacob (dañó el nervio ciático o tendón de la pierna), esto le fue causa de cojera que limitó permanentemente su fuerza física, por lo que a partir de ese momento ya no caminó bien. Aunque Jacob perdió el encuentro físicamente, ganó una gran victoria espiritual, porque aprendió a triunfar en medio de la derrota, y a ser fuerte en medio de la debilidad.
II. En su Persistencia, vv. 26-29
El Ángel toma la iniciativa y pide que Jacob le deje porque ya estaba amaneciendo, de esta manera quiere dar por terminada la lucha y también intenta proteger su identidad. Jacob no le niega la libertad sino le condiciona: No te dejaré, si no me bendices. Seguro de la identidad divina de su contendiente Jacob pide esa bendición. El Ángel cambia el tema y pregunta a Jacob por su nombre, el nombre, más que una identidad refleja muchas veces la personalidad. Jacob que significa suplantador, implicaba todo lo que él había sido hasta ese momento. Tras esta confesión, viene la transformación e identidad nueva: el Ángel le dice: “No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel que significa: el que lucha”. Jacob pide conocer el nombre de su contendiente, pero en lugar del nombre, Jacob recibe la bendición.
III. Por la Bendición de su Herida, vv. 30-32
Jacob llamó el nombre de aquel lugar Peniel, diciendo: “Porque vi a Dios cara a cara y salí con vida”. Este es un gran testimonio: "He visto a Dios". Ninguna persona puede seguir siendo el mismo de antes después que se ha encontrado cara a cara con el Señor. Hoy nosotros logramos la misma experiencia de relación con Dios por medio de Jesucristo, Él dijo: “El que me ha visto, ha visto al Padre” (Jn.14:9b). Después que amaneció y salió el sol, Jacob cojeaba de su cadera, de aquí en adelante el caminar de Jacob no sería igual. Ahora su andar le recordaba a él y a quienes lo veían que era una persona tocada por el Señor. ¿Son nuestro andar, conversar y estilo de vida, evidencias de que hemos sido tocados por el amor de Dios a través de Jesucristo?
Conclusión:
Niñitos en este encuentro, aunque el Ángel de Jehová no le reveló su nombre a Jacob, si le impartió como ya mencionamos su bendición; esa bendición lo acompañó todos los días de su vida y ha alcanzado a sus descendientes por todas las generaciones. Recordemos que mientras Jacob no se humilló y confío en Dios, cometió muchos errores según su astucia, por lo cual fue necesario que se viera presionado y temeroso para rendirse al Todopoderoso. Niñitos entreguemos nuestras vidas a Cristo Jesús para ser utilizados y bendecidos por Dios.
CATECISMO INFANTIL:
Pregunta No. 17
¿De qué fueron formados nuestros primeros padres?
Respuesta:
Dios formó el cuerpo de Adán del polvo de la tierra, y a Eva del cuerpo de Adán.
