top of page

Lección 43 -Octubre 25 del 2020

  • Admin
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

“La Iglesia Floreciente”

Propósito:

Enseñar a los jóvenes que si seguimos el ejemplo de las iglesias del primer siglo podremos ser parte de una iglesia floreciente.

Introducción:

Tal vez escuchamos que en otras partes hay una iglesia que está floreciendo, y que la nuestra no tiene esa característica. Pero hoy tenemos la oportunidad de estudiar a cerca de lo que es una iglesia floreciente, para motivarnos en nuestra fe.

l. Es Motivo de Gratitud, vv. 1-2

a) Para los siervos de Dios. Los siervos de Dios como Pablo, Silvano y Timoteo en sus corazones rebosaban de gratitud por la floreciente iglesia de Tesalónica. Este mismo sentir hay en el corazón de los siervo de Dios en nuestros días.

b) Por la gracia y la paz. Las bendiciones que habían sido derramadas en la vida de los tesalonicenses eran muy grandes. Pues la gracia de Dios Padre y la paz de Cristo son las bendiciones más grandes que puede experimentar todo hijo de Dios.

c) Recordar a los hermanos. El apóstol Pablo y sus compañeros daban gracias a Dios por la vida de los hermanos cada vez que oraban a Dios. El ejemplo que nos da el apóstol Pablo es que debemos de dar gracias a Dios por nuestros hermanos en fe.

II. En la Eficacia de su Labor, vv. 3-4

a) Por la conversión de los creyentes. Al hablar el apóstol Pablo sobre la obra de la fe de estos creyentes, sin duda que se está refiriendo al acto de su conversión. Pues se dejaba ver que la conversión ellos era verdadera y no era fingido y superficial.

c) Por el palpable trabajo de amor. La vida del verdadero cristiano se caracteriza no por el deber de cumplir sino por el amor hacia el redentor. Así que ser un esclavo por amor, no hay nada indigno que motive como el dinero o todo lo que es material.

b) Por la firmeza de su esperanza. A pesar de las dificultades que los creyentes sufrían por causa de su fe no desmayaban. Al contario se mantenía firme en la espera de la venida de Cristo, con lo cual mostraban la certeza de su elección de ser salvos.

III. En el Poder del Espíritu Santo, vv. 5-6

a) Es anunciado el evangelio. El mensaje que escucharon los tesalonicenses por medio del apóstol Pablo no solamente eran palabras sino entendieron que era un mensaje sobre natural, pues produjo en ellos convicción de pecado y arrepentimiento.

b) El evangelio produce certeza. Los tesalonicenses al escuchar el mensaje en labios del apóstol Pablo, lo recibieron como palabra de Dios, pues era la obra del Espíritu Santo obrando en ellos dando plena certeza de la fe en Cristo.

c) Se deja ver por el testimonio. El apóstol Pablo les recuerda de su propia conducta, mientras estuvo con ellos. Pues el mensaje del apóstol Pablo estaba respaldado por su conducta, por eso lo imitaron, aunque era tiempo de tribulación.

Conclusión:

El mensaje del evangelio hasta el día de hoy sigue siendo un mensaje poderoso, pero no es por el que predica sino es por el poder del Espíritu Santo. Jóvenes, la iglesia floreciente es la iglesia vive la palabra de Dios, embellece el evangelio y fructifica


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page