top of page

Lección 41 -Octubre 11 del 2020

  • Admin
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

“La Práctica de la Oración en la Iglesia”

Propósito:

Incentivar a los jóvenes aprendan a la práctica de la oración en la iglesia por lo que no deben faltar a los cultos de oración.

Introducción:

La Palabra de Dios habla ampliamente sobre la práctica de la oración, y sobre este asunto vamos a estudiar el día de hoy y los grandes beneficios que se recibe en la vida personal e Iglesia.

I. Debe ser Perseverante, v.2

a) En la oración. En nuestros días se observa que muchos no asisten a los cultos de oración, por lo tanto es oportuna la enseñanza del apóstol Pablo que los jóvenes no dejen de orar sino ser constantes y perseverantes, pues vivimos tiempos peligrosos.

b) Al estar velando. Es urgente que los jóvenes tomen seriamente la exhortación de velar, pues no es tiempo de dormir sino de estar despiertos, dejen de ocuparse en cosas vanas que son sin provecho, disciplínense, no le den lugar al adversario haciéndoles creer que son múltiples sus actividades para robarles el tiempo de la oración. Jóvenes sin oración carecen del poder de Dios y son presa fácil del diablo.

c) Dando gracias. El cristiano siempre debe vivir agradecido con Dios, en las buenas y en las malas, en salud y enfermedad, en abundancia y escases. Recordemos que a los que Dios ama en todo les ayuda a bien. Todo lo que viene de Dios, es bueno, y por eso debemos darle gracias.

II. Por el Éxito de la Predicación del Evangelio, vv. 3-4

a) Es necesario la oración. El apóstol Pablo se encontraba preso en Roma y desde allí pidió a la iglesia de los Colosenses para que oraran por él y por los otros siervos de Dios que estaban con él, pues sabía que la oración es poderosa cuando la iglesia ora.

b) La oración abre puertas. Lo que el apóstol Pablo anhelaba es que el Señor Jesucristo le abriera puertas para predicar el evangelio y no estaba interesado por salir libre de la cárcel. Esta es una importante lección para nosotros.

c) La oración da claridad. El apóstol Pablo oraba mucho, en todo dependía de Dios y no de su capacidad intelectual. Por eso pedía que los hermanos oraran por él, para que al predicar el evangelio lo pudiera hacer con claridad.

III. Con el Respaldo del Buen Testimonio, vv. 5-6

a) Llevando una vida ejemplar. La gente nos observa cada día, por ello es importante se tome en cuenta lo que el apóstol Pablo nos dice, que es nuestro deber como hijos de Dios llevar una vida que dé buen testimonio y que Cristo vive en nosotros.

b) Aprovechando las oportunidades. En la vida nos encontramos con oportunidades y como cristianos debemos de aprovecharlo para predicar el evangelio.

c) Las palabras que salen de la boca. El apóstol Pablo enseña que nuestras palabras deben ser con gracia y sazonada con sal. Esto quiere decir que como hijos de Dios nuestro hablar debe ser cortés, humilde y sincero a los que les hablamos de Cristo.

Conclusión:

Ahora que hemos estudiado esta lección hemos aprendido la importancia de la práctica de la oración. Procuremos ponerla en práctica pues traerá grandes beneficios en nuestra vida, de la iglesia y en la vida de los siervos de Dios.


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page