top of page

Lección 40 -Octubre 04 del 2020

  • Admin
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

“Normas para un Hogar Feliz”

Propósito:

Enseñar a los jóvenes que las Santas Escrituras es único libro por excelencia que enseña las normas que rige a todo hogar que desea ser feliz.

Introducción:

Vivimos una época de tantos conflictos familiares, todo esto porque han dejado la Palabra de Dios. Muchos piensan que la Biblia es un libro antiguo e innecesario, pero veamos sus normas y nos daremos cuenta que son útiles.

I. En las Relaciones Conyugales, vv. 18-19

a) A la esposa se le manda sujetarse. La esposa debe tener siempre presente que el esposo es la cabeza del hogar; porque así fue establecido por Dios, y que ella debe reconocer su cabeza, ser sumisa a su marido, por lo que no debe dirigir sino obedecer y seguir al esposo.

b) El esposo debe amar a su esposa. Así como el apóstol Pablo aconseja a la mujer, también se dirige al marido. Y el consejo para el marido es que debe amar a su esposa, y no tratarla con aspereza sino con delicadeza como parte de él.

c) Hay conflictos muy fuertes. La razón por la que en las relaciones conyugales hay tantos conflictos en nuestros días, es por la sencilla razón de que han dejado a un lado los preceptos que Dios establece en su Palabra como es la sujeción y el amor.

II. En las Relaciones Filiales, vv. 20-21

a) Los hijos deben ser obedientes. La Palabra de Dios enseña que los hijos deben obedecer a sus padres. Porque la obediencia es un principio y valor fundamental que todo hijo sin importar su edad debe poner en práctica para su bienestar en el hogar.

b) Los padres no deben desanimar a sus hijos. En cierto que en muchas ocasiones los padres asumen una actitud que no es buena en el trato con los hijos, al hacerlos sentir que son inútiles, que esto no se repita con ustedes cuando sean padres.

c) La buena relación agrada a Dios. La relación entre padres e hijos se fundamenta en dos cosas muy importantes y son la autoridad por parte del padre y la obediencia por la parte de los hijos, al practicarlo de manera correcta agrada a Dios.

III. En las Relaciones Laborales, vv. 22-4.1

a) Los siervos deben obedecer. La mayoría de los cristianos en el tiempo de la iglesia primitiva eran esclavos, a pesar de su condición, ellos debían trabajar con fidelidad no solo por ser vistos por sus amos sino por ser vistos por Dios.

b) Los siervos deben servir de corazón. Las enseñanzas que el apóstol Pablo dio a los siervos, es la misma para los empleados de nuestro tiempo. El trabajo que debemos de desempeñar es como hacerlo para Dios, porque Él nos dará la recompensa.

c) Los amos deben ser justos. En todo tiempo ha habido amos muy injustos, pero los amos cristianos y temerosos de Dios, se les exhorta a ser justos con sus trabajadores, porque ellos también tienen un amo en el cielo a quien ellos le darán cuenta algún día.

Conclusión:

Si buscamos la ayuda de Dios para poner en práctica estas normas bíblicas que hemos estudiado, será fácil de cumplir y dará grandes beneficios en el hogar y en lo laboral en las empresas.


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page