Lección 39 Septiembre 26 del 2021
- Admin
- 17 sept 2021
- 3 Min. de lectura
PARA LOS NIÑOS: “La Integridad de Job”
Propósito:
Mostrar a los niños que el justo Job defendía su posición de no haber cometido maldad, y que al encontrase en momentos de prueba, tribulación y enfermedad, buscó a Dios; y que el amor y misericordia del Señor fue manifestada en Cristo Jesús que nos da salud.
Introducción:
En esta lección Job da respuesta a su amigo Sophar, recordemos que sus amigos le habían estado acosando y torturando, tratando de conseguir que él admitiera que había cometido un pecado secreto que debía confesar. Pero Job no tenía nada que confesar; no había cometido inmoralidad y se había distinguido por su honestidad y honradez; recordemos que Job 1.1b, lo describe como un “hombre perfecto y recto, y temeroso de Dios, y apartado del mal”, este pasaje nos muestra la integridad de Job.
I. Socavada por sus amigos, vv. 1-12
Job se defiende solamente delante de Dios y no de sus amigos, que le angustiaban con mentiras. Job les decía que serían más sabios si guardaban silencio. Aquí realmente les dio una respuesta contundente. Job sabía que ellos no eran instrumento de Dios al hablar, porque sus palabras no eran correctas y lo que decían era falso, ellos pusieron a Job a la defensiva. Todo ser humano tiene derecho a defenderse ante la calumnia, por eso Job hacía una buena defensa de su caso, con buenos argumentos. Job les dijo a sus amigos que el Señor les iba a juzgar por presentar una imagen falsa de lo sucedido. En medio de todo esto la fe de Job se mantuvo firme, sus amigos en ese momento se habían convertido en personas extrañas para él, al mostrarse sin misericordia y faltos de amor.
II. Lo impulsa a confiar en Dios, vv. 13-19
Job hizo una gran declaración de fe, al decir que iría delante de la presencia de Dios con toda sinceridad. Y aunque Dios le quitará la vida, el seguiría confiando en Él; Job deseaba defender su causa, porque había hecho un examen muy minucioso de su vida para encontrar la razón de sus sufrimientos, sin encontrar nada en absoluto y aun así expresa: “él mismo me será salud”. Niñitos Dios es nuestra salvación así lo expresa el Salmo 62:1-2, Job sabía que sería justificado y no por sus obras, sino por el amor y misericordia de Dios, que con el paso del tiempo fueron expresados en Cristo Jesús, donde encontramos salvación y vida eterna. Job sabía que delante de Dios no entrarían los hipócritas, porque en el reino de Dios no hay lugar para los pecadores incrédulos (Gálatas 5.19-21).
III. Quién apela al Señor Soberano, vv. 20-28
Job se dirige directamente a Dios, le suplica que le alivie del sufrimiento y que le haga entender por qué le trata tan severamente, Job quería saber cuántos pecados había cometido, le decía a Dios ¿Cuántas iniquidades y pecados tengo yo? Hazme entender mi prevaricación y mi pecado. Porque sentía que Dios escondía su rostro de él y lo tenía como enemigo; Job dijo: "Yo soy como una hoja que está siendo llevada de un lado para otro por el viento, y ha sido pisoteada". Lo que él estaba diciendo era que se estaba deteriorando y no podía ver ninguna finalidad, ningún propósito, en su sufrimiento. Muchas veces como Job no entendemos el porqué de nuestros padecimientos, y aunque no comprendemos, de una cosa si podemos estar seguros, que nada nos podrá separar del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús (Romanos 8. 35-37).
Conclusión:
Niñitos cuando estemos desfalleciendo o perturbados con temor a causa de las pruebas y enfermedades, vayamos al médico de nuestras almas, que nunca rechaza a nadie, ni receta mal o deja sin sanar. El Señor Jesús es nuestro Médico divino y Salvador de nuestras almas “Mas él herido fué por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados” (Isaías 53:5).
CATECISMO INFANTIL
Pregunta No. 101
¿Cuál es el décimo mandamiento?
El décimo mandamiento es: “No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo”.

