Lección 37 -Septiembre 13 del 2020
- Admin
- 1 sept 2020
- 3 Min. de lectura
“La Libertad del Cristiano”
Propósito:
Mostrar a los niños que en Cristo hay libertad.
Introducción:
¿Qué es la libertad cristiana? ¿Qué significa cuando digo que soy libre en Cristo? La libertad cristiana es la que Cristo nos da para ser liberados de tener que cumplir una ley para agradar a Dios, porque si tuviéramos que cumplir todo lo escrito para llegar a Dios diríamos “no lo puedo hacer”. Entonces la libertad es estar libres de un conjunto externo de leyes que se tienen que guardar, libres simplemente para decir que por la fe en Jesucristo ya no necesitamos realizar ceremonias incluso observar festividades, todo esto se acabó. Porque Cristo nos redimió.
I. Nadie debe Juzgarla, vv. 16-17
El apóstol Pablo les dice a los colosenses que Cristo les trajo libertad y que no tenían por qué ser juzgados por lo que comían y bebían; aclara esto porque hay muchos falsos predicadores que aún en nuestros días mandan a las personas a abstenerse de ciertas comidas, pero esto no es bíblico porque recordemos cuando Pedro vio un lienzo lleno animales de todo tipo y oyó una voz que le dijo Levántate, Pedro, mata y come. y Pedro no quiso porque consideraba esos animales inmundos, por lo cual oyó una voz que le dijo: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. Hechos 10.10-16, esto quiere decir que con la oración Dios bendice el alimento, lo mismo sucede con las bebidas por ejemplo existe una secta “los mormones” que prohíben tomar café sin ningún fundamento en las Escrituras, pero el apóstol les expresa que Cristo nos hizo libres y que todo se debe comer con hacimiento de gracias, 1 Timoteo 4.4.
II. Limpia de Ritos Extraños, vv. 18-22
Algunas personas pretendían ser tan humildes que no se acercaban a Dios directamente, enseñaban que por medio de los ángeles era como se acercaban al Señor, de modo que en su supuesta humildad adoraban a los ángeles y no a Dios. Tenemos algo similar a esto en la actualidad en el mundo, hay romanistas que dicen que no se puede orar directamente a Dios sino solo por medio de María, esto no es lo que dice la Biblia, porque lleva a la adoración a un ser creado. La Palabra de Dios dice con claridad “Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” 1 Timoteo 2.5. El Señor Jesús es la Cabeza del cuerpo que es la Iglesia. El cuerpo espera en la cabeza para que esta sea su guía y dirección, este es precisamente el pensamiento que el Apóstol Pablo nos indica, los miembros del Cuerpo de Cristo en la tierra deben encontrar todo lo que necesitan en el Señor Jesús, y no ser convencidos por argumentos de falsos maestros.
III. Ante la Inutilidad de los Rituales, v.23
Algunos hombres pensaban que ellos debían hacer algo para que pudieran merecer el favor de Dios, de tal manera que estas personas hacían una forma de culto según sus propias ideas, muchos dando un duro trato al cuerpo, algo parecido a lo que hoy hace el romanismos con las penitencias, pensando que esto es lo correcto y que sus sufrimientos los harán merecedores del perdón, esto según sus ideas pero no es lo que dice la Palabra de Dios. Niñitos debemos tener bien claro que para obtener el perdón de Dios es necesario arrepentirnos y para tener la vida eterna debemos aceptar a Jesucristo como nuestro Salvador. Y la adoración a Dios para que sea de su agrado debe ser conforme a lo que nos marcan las Sagradas Escrituras, Juan 4.24, para que un culto sea agradable y llegue a la presencia del Señor debe ser solemne, reverente “Mas Jehová está en su santo templo: calle delante de él toda la tierra.” Habacuc 2.20. Teniendo como intercesor a nuestro Señor Jesucristo.
Conclusión:
Niñitos Todas las religiones humanas ponen a los hombres en esclavitud con sus ordenanzas, reglas, normas y festividades religiosas. Otras prohibiendo ciertos alimentos o bebidas sin razón alguna y muchos otros predican que para merecer el favor divino es necesario hacer algún sacrificio o tener algún sufrimiento en el cuerpo. Pero todo esto es falso porque como dice la Biblia “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”. Juan 8.36 libres de prácticas inútiles.
CATECISMO INFANTIL.
Pregunta No. 47
¿Cómo pudo sufrir el hijo de Dios?
Respuesta:
Cristo el hijo de Dios, se hizo hombre, para que participando de nuestra naturaleza pudiera obedecer y sufrir.
