top of page

Lección 33 Agosto 15 del 2021

  • Admin
  • 11 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “La Comparecencia de Job ante Dios”

Propósito:

Enseñar que debemos ser temerosos y sabios al dirigirnos a Dios.

Introducción:

Amados jóvenes, al considerar Job que Dios lo estaba humillando con su tribulación se dirige a Dios, para abogar por su vida.


I. En relación a sus calamidades, vv. 1-6

a) Como si estuviera realizando una batalla. Diciéndole a Dios que su vida se había convertido en una lucha, que Dios estaba en contra de él.

b) Sin poder conciliar el sueño. El dolor en su cuerpo le hacía sufrir, por eso sentía que la misma enfermedad era su enemiga, que le dominaba quitándole el sueño.

c) Sintiendo las horas de la noche muy largas, días sin sentido o propósito. Las horas mismas en el transcurso de la noche se volvían largas, llenas de desesperación, deseando que vinieran horas de salud, sin dolores, sintiendo que todo estaba en su contra.


II. Por la brevedad de la vida, vv. 7-16

a) Diciendo que no recuperara la salud. Job, exclamó esto que estoy sufriendo sin duda me conducirá a la muerte, como el viento o la nube que pasa rápidamente.

b) Por lo tanto cree correcto decirle a Dios sus lamentos. Ya que sufre sin parar, es justo dice Job no quedarme callado, sin presentar mi lamento ante Dios.

c) Estando cierto que sería mejor morir. Ahora dice que es mejor morir, porque todo le fastidiaba, nada le traía paz, diciendo que Dios se olvidado de él, que la vida del hombre no es nada delante de Dios.


III. Ante la fragilidad de su vida, vv. 17-21

a) Diciendo que el hombre no es nada delante de Dios. Aunque era cuidadoso y prudente para no pecar contra Dios, sus palabras de pronto están cerca de pasar la línea y entonces blasfemar en contra de Dios, pero esto no ocurrió, porque Dios lo sostuvo.

b) Que su situación era porque según él, Dios tenía algo contra él. Job decía que él no había pecado, pero que si lo hubiera hecho Dios le perdonará, diciendo que quizás Dios tenía algo contra él, cuando lo que realmente Dios estaba haciendo no era humillarlo sino ensalzarlo en esta dura batalla, siendo registrado por Dios en la Biblia: Como un hombre recto, temeroso de Dios y apartado del mal.

c) La muerte lo librará del dolor. Diciendo que, si Dios le permite morir, dejaría de sufrir y así ya su situación delante del Señor se acabaría.


Conclusión:

Amados jóvenes, cuando Dios permite que el creyente pase por tribulaciones, debe ser cuidadoso para no blasfemar contra el Nombre de Dios. Amén.




  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page