top of page

Lección 30 Julio 25 del 2021

  • Admin
  • 28 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “La Primera Reprensión de Eliphaz a Job”

Propósito:

Enseñar que el joven cristiano debe ser sabio cuando le hablamos a alguien que pasa una terrible tribulación.

Introducción:

Después de estar siete días sin decir ni una sola palabra, ahora Eliphaz cree necesario dirigirse a Job, para hacerle entender por qué pasa por esta situación.


I. En base a su vida pasada, vv. 1-6

a) Tratando de llevarle consuelo y comprensión de lo que estaba pasando. El amigo de Job se siente obligado a hablar; su amgor y preocupación por él lo motivan fuertemente a ayudar a su sufriente amigo.

b) Diciendo que no sabe aplicar a su vida lo que Job decía al que sufría. Le dice que él no es capaz de aplicar lo que él hacía antes de que cayera en esta situación, para consolar al que lloraba o al enfermo.

c) Diciéndole que su sufrimiento le llevo a dejar ese temor de Dios, que le llevaba a confiar en Dios; pero lo que pasaba realmente era una lucha espiritual en la vida de Job.


II. Porque cosecha lo sembrado, vv. 7-11

a) Diciendo que lo que pasaba era porque había cometido algún pecado. La idea común en la mente es que cuando alguien le pasa algo es porque ha hecho algo grave en contra de Dios, pero sabemos que Job era un hombre esforzado en ajustar su vida a la voluntad de Dios.

b) Porque eso es lo que les pasa a los que pecan contra Dios. Es verdad que Dios permite castigos en los suyos para librarlos de la muerte, y también es cierto que cuando el pecador su maldad es mucha, Dios permite castigos a sus vidas.

c) Reciben castigo de Dios por no arrepentirse. Es una realidad que todos somos pecadores y es muy a menudo que Dios llama a los pecadores al arrepentimiento con reprensiones. Sin embargo, Job era piadoso y temeroso de Dios y que se cuidaba de no pecar contra Dios.


III. Por quejarse contra Dios, vv. 12-21

a) Argumentando que le había sido revelado a través de un sueño y una visión. Eliphaz tuvo una visión de un espíritu, quien le había revelado el porqué del sufrimiento de su amigo Job.

b) Afirmando que no hay nadie más justo que Dios. La afirmación de Eliphaz es correcta, pero realmente Job no había provocado todo ese mal que estaba sufriendo.

c) Diciendo que aun los ángeles se rebelaron contra Dios, cuanto más el hombre que es hecho del polvo de la tierra.


Conclusión:

Debemos ser cuidadosos, hay cosas que no sabemos, por lo cual nuestros labios deben ser sabios al decir algo. Amén.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page