top of page

Lección 29 Julio 18 del 2021

  • Admin
  • 28 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “El Lamento de Job”

Propósito:

Enseñar que las tribulaciones llevan aún al creyente lamentarse de su sufrimiento.

Introducción:

Amados jóvenes, en la época de la juventud existe fuerza, salud dinamismo, nada cansa y nada duele, pero ¿qué pasa cuando llega el dolor, el sufrimiento y la muerte? ¿Creen ustedes que pudieran mantenerse sin lamentarse de nada?


I. Contra el día de su nacimiento, vv. 1-9

a) Después de todo lo ocurrido. La situación de Job era muy triste, ahora era alguien solo y sin nada, que le quedaba, sino lamentarse, buscando algo que aliviara su situación.

b) Maldijo el día de nacimiento. En su angustia y profundo dolor pronunció esta palabra, pero no contra Dios, en esto no pecó Job, no olvidemos que el diablo calculó que con esta situación blasfemaría el Nombre de Dios.

c) En medio de la lucha espiritual, del cual él no lo sabe. Sin embargo, ahora podemos decir que la batalla entra a un campo totalmente diferente, el campo de la mente y el alma de Job, ¿Cómo elegirá pensar acerca de Dios en todo esto?


II. Acerca de su vida, vv. 10-19

a) Desando morir. Pensando que en medio de tanto dolor sería mejor morir, porque según él sus males terminarían.

b) No ver la luz del mundo, sino ser como un abortivo. Ser como un abortivo que aun cuando logró cierta formación de su cuerpo, no logró nacer, considerando que así no experimentaría lo que ahora padecía.

c) Considerando que así no sufriría. Él creía lo que muchas personas creen, que el mundo del más allá es de alguna manera un mejor lugar para todos. No debemos olvidar que existen dos lugares, donde el hombre pasara la eternidad, el cielo o el infierno.


III. Ante sus sufrimientos, vv. 20-26

a) No deseaba seguir viviendo. Job se preguntaba porque Dios permitía a aquellos que sufren seguir viviendo, reflexionando que sería mejor morir, algo que muy a menudo ocurre en medio de tanto dolor aun en los creyentes.

b) Pensando que Dios le ha dejado. Job considera que Dios lo ha abandonado, ¿alguna vez ha sentido algo semejante? El Señor dice: “No te dejaré, ni te desampararé”. Todo pecador merece la ira y maldición de Dios.

c) Porque no había nada que mitigara su sufrimiento. Ni siquiera el comer le traía ánimo, si no dolor, sus lamentos son permanentes, lo que temía había llegado a su vida; Esto es cierto de pronto la idea nos asalta de qué pasaría si a nuestra familia o nosotros nos llegara el dolor o la muerte y esto perturba nuestra paz.


Conclusión:

Amados jóvenes, consagremos nuestra vida al Señor para que nada ni nadie nos aparte del amor de Cristo.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page