top of page

Lección 28, Julio 09 de 2023

  • Admin
  • 28 jun 2023
  • 10 Min. de lectura

“El Anuncio Profético de Jacob” (I parte)

MATERIAL BÍBLICO

1. Lecturas Diarias

Domingo: Rubén durmió con Bilha. Génesis 35.16-22

Lunes: Simeón y Leví destruyen a los Sichémitas. Génesis 34.25-31

Martes: El León de la Tribu de Judá. Apocalipsis 5.1-5.

Miércoles: Dios es conocido en Judá. Salmo 76.1-12

Jueves: Zabulón recibe su heredad. Josué 19.10-16

Viernes: Bendición para Issachâr. Deuteronomio 33.18b-19.

Sábado: Bendición para Gad. Deuteronomio 33.20-21


2. Lectura Devocional:

Deuteronomio 33.1-11

PASAJE IMPRESO:

Génesis 49.1-15

1 Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los postreros días.

2 Juntaos y oíd, hijos de Jacob; Y escuchad a vuestro padre Israel.

3 Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder.

4 Corriente como las aguas, no seas el principal; Por cuanto subiste al lecho de tu padre: Entonces te envileciste, subiendo a mi estrado.

5 Simeón y Leví, hermanos: Armas de iniquidad sus armas.

6 En su secreto no entre mi alma, Ni mi honra se junte en su compañía; Que en su furor mataron varón, Y en su voluntad arrancaron muro.

7 Maldito su furor, que fué fiero; Y su ira, que fué dura: Yo los apartaré en Jacob, Y los esparciré en Israel.

8 Judá, alabarte han tus hermanos: Tu mano en la cerviz de tus enemigos: Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.

9 Cachorro de león Judá: De la presa subiste, hijo mío: Encorvóse, echóse como león, Así como león viejo; ¿quién lo despertará?

10 No será quitado el cetro de Judá, Y el legislador de entre sus piés, Hasta que venga Shiloh; Y a él se congregarán los pueblos.

11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto:

12 Sus ojos bermejos del vino, Y los dientes blancos de la leche.

13 Zabulón en puertos de mar habitará, Y será para puerto de navíos; Y su término hasta Sidón.

14 Issachâr, asno huesudo Echado entre dos tercios:

15 Y vió que el descanso era bueno, Y que la tierra era deleitosa; Y bajó su hombro para llevar, Y sirvió en tributo.


COMENTARIO BÍBLICO

49.1-7 Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo:

“Su llamado que los hizo reunirse fue un precepto para que ellos se unieran en amor y no se mezclaran con los egipcios; y predijo que no iban a separarse como lo hicieran los hijos de Abraham y de Isaac, sino que todos debían formar un solo pueblo. Rubén fue el primogénito, pero por gran pecado perdió su primogenitura. El carácter de Rubén era inestable como el agua. Los hombres no prosperan porque no se establecen. El pecado de Rubén dejó una infamia perdurable en su familia. Nunca hagamos mal y, entonces, no temeremos que nos hablen al respecto. Simeón y Leví eran apasionados y vengativos. El asesinato de los siquemitas es una prueba. Jacob protestó contra ese acto bárbaro. Nuestra alma es nuestro honor; por sus capacidades somos distinguidos de las bestias que perecen, y somos elevados por sobre ellas. De todo corazón debemos aborrecer a todo hombre sanguinario y malo. Maldita sea su ira. Jacob no maldice a sus personas sino sus lujurias. Yo las dividiré. La sentencia acerca de Leví se iba a convertir en bendición.”

49.8-12 Judá, alabarte han tus hermanos:

El nombre de Judá significa alabanza. Dios era alabado por su causa, capítulo 29.35, alabado por él y alabado en él; por tanto, sus hermanos le alabarán. Judá será una tribu fuerte y valiente. Judá es comparado, no con un león enfurecido y rugiente, sino con un león que disfruta la satisfacción de su fuerza y éxito sin vejar a los demás; esto es ser verdaderamente grande. Judá será la tribu real, la tribu de la cual vendrá el Mesías Príncipe. Silo, esa Simiente prometida en quien la tierra será bendecida, “ese pacífico y próspero”, o “Salvador” vendrá de Judá. Así, pues, el moribundo Jacob vio, de lejos, el día de Cristo y eso le fue consuelo y sostén en su lecho de muerte. Hasta la venida de Cristo, Judá poseyó autoridad, pero, después de su crucifixión, esta fue disminuida y, conforme a lo anunciado por Cristo, Jerusalén fue destruida y todo el remanente pobre y perseguido de los judíos fue confundido.

49.13-15 Zabulón en puertos de mar habitará

“Acerca de Zabulón: si la profecía dice que Zabulón será un puerto de barcos, ciertamente la providencia lo hará así. Dios designa los límites de nuestra habitación. Sabiduría y deber nuestro es acomodarnos a nuestra suerte y mejorarla; si Zabulón habita en el puerto del mar, que sea refugio de barcos. Tocante a Issachâr: él vio que la tierra era deleitosa, produciendo no sólo perspectivas gratas sino buenos frutos para recompensar sus esfuerzos. Veamos, con el ojo de la fe, que el reposo celestial sea bueno y la tierra prometida deleitosa; esto hará que nuestro servicio presente sea fácil.”


TEXTO ÁUREO:

Génesis 49.1

Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los postreros días.


LUCES DEL TEXTO ÁUREO

Todos los hijos de Jacob estaban vivos. Su llamado, que los hizo reunirse fue un precepto para que ellos se unieran en amor y no se mezclaran con los egipcios; predijo que no iba a separarse como lo hicieron los hijos de Abraham y de Isaac, sino que todos debían formar un solo pueblo. No vamos a considerar este discurso como expresión de sentimientos particulares de afecto, resentimiento o parcialidad, sino como lenguaje del Espíritu Santo que declara el propósito de Dios respecto del carácter, las circunstancias y la situación de las tribus que descendían de los hijos de Jacob y que puede identificarse en sus historias. Indudablemente Jacob habló a sus hijos bajo la inspiración divina a cerca de lo que iba a acontecer en el tiempo futuro.


PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN

Punto Histórico

Tiempo:

Escrito entre 1445-1405; Acontecimientos en el año 1689 a.C.

Lugar:

De composición, en el desierto del Sinaí y las llanuras de Moab, Suceso: En Egipto


Diccionario Bíblico

Silo:

Ciudad al norte de Bethel, al sur de Lebona, al este de la ruta principal, comunicando Bethel con Sichém (Jue.21.19), hallándose en Efraín. Se identifica con Seilûn, a unos 16 Km., al noreste de Bethel. Bajo el mando de Josué, los israelitas erigieron el Tabernáculo en Silo (Jos.18.1).

Verdad Central.

El prefacio de esta profecía, el cual Jacob hace juntar a sus hijos, fue de gran consuelo, ahora que estaba a punto de morir les pide atención: Oíd y escuchad a vuestro padre Israel (v.2) como si dijera, Israel ha prevalecido con Dios, ha de prevalecer también con vosotros: La profecía concertante a Rubén comienza por él por ser el primogénito (vs.3-4) pero por haber cometido aquella vileza con la mujer de su padre, perdía las prerrogativas de la primogenitura. El carácter de Simeón y el de Leví; eran hermanos de cualidades similares; pero a diferencia de su padre, eran apasionados y vengativos, fieros e incontrolables; sus espadas que debieron haber sido solamente armas de defensa fueron armas de violencia. De Judá se dicen cosas gloriosas, concuerda con su nombre (alabanza) y en alusión a esto, dice: “Te alabaran tus hermanos”. Profetiza que esta tribu será victoriosa y cosechará éxitos, de Judá sería el cetro. De Zabulón dice que a su posteridad habría de corresponder el terreno de la costa y de Issachâr (vs.14-15) serían hombres fuertes y laboriosos.


Doctrina de la Lección.

En la bendición de Jacob a Judá (Gn.49.8-12) encontramos la referencia primaria de una profecía que tuvo su cumplimiento parcial en David, consolidándose más tarde en Jesucristo (Ap.5.5). A Judá le fue concedida la bendición del primogénito (aunque no lo era), con la cual le anunciaron que su descendencia gobernaría sobre Israel (Gn.49.10; Sal.60.7; Sal. 108.8), viniendo de su linaje Shiloh (“el Mesías”), quien gobernará sobre todas las naciones (Núm.24.17; Sal.72.8-11; Jer.23.5-6; He.7.14).


BOSQUEJO: “El Anuncio Profético de Jacob” (I parte)

Propósito:

Que aprendamos a bendecir a nuestros hijos y rogar a Dios por ellos para que nuestros buenos deseos se cumplan.

Enseñanza Toral:

Los hijos de Jacob recibieron diferentes bendiciones de parte de su padre. Nosotros también recibimos las bendiciones que Dios nos da conforme a Su santa voluntad.

Introducción:

Una vez que Jacob adoptó a los hijos de José como hijos y los bendijo, hizo esto mismo con todos sus hijos, expresándoles el sentir profundo de su corazón y el buen deseo que tenía para ellos.


I. A Rubén, Simeón y Leví, vv. 1-7

a) Profecía sobre Rubén. Bajo la inspiración del Espíritu Santo Jacob le anunció a Rubén y a todos sus hijos lo que les acontecería en el futuro. Por su vileza cometida, Rubén perdió los privilegios y honores de la primogenitura, porque profanó el lecho de su padre. La poligamia de Jacob trajo consecuencias y esta fue una de ellas. Le anuncia que su posteridad no será notable en Israel. De este modo nunca hubo un juez, ni profeta, ni gobernante de esta tribu. Lo que Dios determina sobre nosotros se cumple fielmente.

b) Respecto a Simeón. Simeón está asociado en la bendición con Levi, la cual se convierte en maldición en cierto modo, como le sucedió también a Rubén. Simeón era de cualidades similares a las de Levi, porque eran apasionados, impulsivos y vengativos. Hicieron una cruel matanza de Sichémitas, para vengar el ultraje que le hicieron a Dina. Recordemos que la venganza pertenece a Dios (Ro.12.19). Simeón y Levi no se dejaron guiar por el consejo de su padre, eran independientes y tomaban sus propias decisiones. Tomemos en cuenta el consejo de nuestros padres.

c) Especial para Levi. Este varón aparece unido a Simeón en la profecía de su Padre, porque se unían en las acciones y en la toma de decisiones, para Levi finalmente como tribu fue diferente su caso. Aunque se les anuncia que serán apartados y esparcidos en Israel, Levi fue escogido por Dios para que sus descendientes fueran sus sacerdotes. Así fueron distribuidos en todo el territorio para servir al Señor. Recordemos que ellos se unieron a Moisés en contra de la idolatría (Ex.32.25-29). Unámonos a quienes son fieles a Dios.

II. La Bendición a Judá, vv. 8-12

a) Anuncia su preeminencia. La bendición que Jacob le da a Judá lo presenta como tribu victoriosa y que será superior a las demás tribus en número, renombre y dominio. Esto se cumplió fielmente en la historia de la nación israelita, al grado que de su nombre tomaron los descendientes de Jacob ser llamados “Judíos”. Aunque por su mala conducta no eran mejor que sus hermanos Judá nació para ser príncipe sobre sus hermanos. Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros

b) Profetiza que conservará el cetro. Jacob le anuncia que conservará el cetro, señalando que será una tribu de fuerza y coraje, con cualidades para la conquista. Estas dotes personales se transfirieron a su posteridad. Judá fue siempre una tribu de reconocido predominio (Jue.1.2; 20.18). Esta profecía se cumplió en David y sus descendientes, porque todos los reyes legítimos que hubo en Jerusalén fueron de la tribu de Judá. En el reino del norte llamado Israel, hubo diferentes dinastías; pero en el reino del sur, llamado Judá hubo solo una, la del rey David.

c) Refiere un personaje especial. La bendición de Jacob a Judá menciona una persona llamada “Shiloh”. Respecto de quien sea este personaje, judíos y cristianos estamos de acuerdo que es el Mesías; el cual los judíos creen que está por venir y nosotros creemos que ya vino para salvarnos del pecado y sus consecuencias, subió al cielo y vendrá otra vez para establecer el reino milenial. La palabra “Shiloh” significa “Pacificador”, al Señor Jesucristo se le llama “Príncipe de Paz” (Is.9.6). Cuando se anunció el nacimiento del Señor, el ángel dijo que Dios le daría el trono de David (Lc.1.32).


III. A Zabulón e Issachâr, vv. 13-15

a) Ubicación de Zabulón. Jacob señaló prácticamente el territorio que esta tribu había de ocupar. Algunos de nuestros mapas ubican la tribu costeña con el mar Mediterráneo y otros con el mar de Galilea, llamado también Cineret, Cinerot o Genesaret. Sea un mar u otro y hasta dónde hayan llegado sus límites, (Jos.19.11), aunque parece que debe ser el mar de Galilea, porque Capernaum estaba situado sobre el mar de Galilea y se encontraba en los confines de Zabulón, (Mat. 4.12). El historiador judío Flavio Josefo dice que esta tribu se extendía hasta el Carmelo y el mar Mediterráneo. Lo cierto es que se cumplió la profecía de Jacob sobre el territorio de Zabulón.

b) Ubicación de Issachâr. Se estableció en la baja Galilea, con Zabulón hacia el Norte y Manasés al Sur; el río Jordán hacia el Este y la cordillera del Carmelo hacia el Oeste. Su territorio está considerado como una de las tierras más excelentes de Canaán. Jacob en su profecía le llama a esta región, “tierra deleitosa”. Dios le dio a Israel esta tierra por heredad conforme a Su voluntad. Recordemos que de Él es “la tierra y su plenitud” y determina qué parte de ella nos da.

c) El oficio de ambos. Zabulón que tendría costas marítimas se ocuparía en el comercio; serían marineros y negociantes. Issachâr, llamado “asno huesudo” (fuerte), fue una tribu muy laboriosa, inclinada especialmente al trabajo del campo. Sus descendientes serían de carácter pacífico y trabajador, más que dispuestos a portar armas. Pero cuando fue necesario pelear en batalla para liberarse de la opresión, junto con Zabulón acudieron al llamado de Débora, (Jue.5.14-15). Que nuestro oficio no obstaculice participar en trabajos y servicios en los que Dios nos llama en su Iglesia.


Conclusión:

La bendición por Jacob a sus hijos tuvo fiel cumplimiento, porque Dios así lo determinó para ellos. Que Dios nos guíe para bendecir a los hermanos en la fe y nuestra familia.


CATECISMO MAYOR

Pregunta 132

¿Cuáles son los pecados de los iguales?

Los pecados de los iguales son, además de la negligencia en los deberes requeridos de ellos,[1] en no valorizar debidamente la dignidad;[2] el envidiar los dones,[3] o la tristeza por el adelantamiento en prosperidad de los otros,[4] así como usurpar la preeminencia sobre los demás.[5]

[1] Ro.13. 8; [2] 2 Ti. 3. 3; [3] Hch. 7. 9; Gá.5. 26; [4] Nm. 12. 2; Est. 6. 12, 13; [5] 3 Juan 9; Lu. 22. 24.


APLICACIÓN DE LA LECCION

ANÁLISIS SINTÉTICO | “El Anuncio Profético de Jacob” Génesis 49.1-15

1. Para sus hijos

2. Rubén no sería el principal

3. Las consecuencias sobre Simeón y Leví por su crueldad e ira

4. El Mesías vendría de la tribu de Judá

5. Zabulón tendría una importante ruta comercial


Cuestionario

1. ¿Por qué Rubén perdió su primogenitura?

2. ¿Cuál sería el destino de Simeón y Leví?

3. ¿Cuál sería el lugar de Judá entre sus hermanos?

4. ¿Qué nos dice acerca del cetro de Judá?

5. ¿Quién es Shiloh?


Enseñanzas Prácticas

1. Las profecías de Jacob abarcan desde la conquista de la tierra prometida hasta el reinado del Mesías. Acerca de sus tres hijos pronuncia el castigo por sus pecados. El pecado es algo muy serio delante de Dios, por eso debemos arrepentirnos y alejarnos de toda especie de mal.

2. Acerca de Judá, Jacob profetizó que su cetro no sería quitado. Esta profecía se cumplió primero en David y en su plenitud se cumplirá en el Mesías, el León de la tribu de Judá. El cetro simboliza autoridad real. Y sólo Cristo nuestro Salvador reinará para siempre jamás (Apocalipsis 11.15).


ILUSTRACIÓN. Consejo a los papás

1. No consientas mal crianzas en tus niños, porque llegarás a entristecerte (Pr. 10.1). 2. Dirige a tus hijos en la elección de buenos amigos (Pr. 13.20 y 17.17). 3. Haz que reine entre ellos la alegría y la armonía. (Pr. 17.22) 4. No consientas entre ellos las malas conversaciones. (1 Cr. 15.33) 5. Si eres consentidor, llegarás a avergonzarte de tu hijo (Pr. 29.15; Ro. 1.32.). 6. Corrige a tu hijo y te dará descanso y deleite (Pr. 29.17). 7. No olvides que la mayor autoridad se ejerce mediante el buen ejemplo (Tito.2.7; 2 Co. 9.2). 8. Haz que sean diligentes desde su más temprana edad (Pr. 12.24; 1 Ti. 4.13; Pr. 10. 4, 5). 9. Instrúyele a tiempo para que sea siempre feliz (Pr. 22.6). 10. Recuérdales que: “El temor del Señor es la sabiduría, y el apartarse del mal la inteligencia” (Job 28.28).





  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page