Lección 27, Julio 02 de 2023
- Admin
- 28 jun 2023
- 2 Min. de lectura
PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “La Visita de José a su Padre”
Propósito:
Enseñar que Dios cumple sus promesas a los suyos.
Introducción:
Amados jóvenes en esta vida solo estamos de paso, tanto nuestros seres amados como nosotros mismos, algún día partiremos de este mundo, como creyentes debemos estar en paz con Dios y con nuestro prójimo.
I En su Enfermedad, vv. 1-7
a) Jacob hace un gran esfuerzo para recibir a su hijo. José trajo a sus dos hijos Manasés y Ephraim, era un momento lleno de emociones encontradas; Jacob se esfuerza para hablar con su hijo, recordándole la promesa de bendición de parte de Jehová Dios para su descendencia.
b) Jacob recibe o adopta a los hijos de José como suyos. Esta es la razón por la que son doce las tribus de Israel, incluyendo a Ephraim y a Manasés a quienes Jacob bendijo y los adoptó como sus hijos.
c) Dio a entender que su vida se estaba acabando. Le habla de la muerte de Raquel, madre de José, a quien Jacob amó, mostrándole que su vida estaba acercando a la muerte.
II. Jacob bendice a los Hijos de José, vv. 8-20
a) El patriarca Jacob se sintió muy bendecido por Dios al ver a los hijos de José. Dios es bueno siempre, Él no falla; Jacob dice: no solo te he visto a ti, sino también a tu descendencia, recordemos que Jacob creía que su hijo José había muerto.
b) Jacob bendice proféticamente a sus nietos Ephraim y a Manasés. Deliberadamente bendice primero al menor y después al mayor, dando primacía al menor, y así fue, ya que, en los años venideros, fue más poderoso Ephraim que Manasés, a tal grado que a Ephraim se le menciona representando a todo el reino del norte.
c) Tal acto no agrado a José. Al ver José como eran bendecidos sus hijos, objetó que no debió bendecir primero al menor, sino al mayor, pero su padre le dice que él deliberadamente lo había hecho de esa manera.
III. Recibe la Promesa de una Herencia, vv. 21-22
a) Porque José no había estado por años con su padre. Es muy buena enseñanza tanto para los padres como para los hijos dejar todo en orden para que no haya problemas en la familia, cuando la vida se nos esté acabando.
b) La bendición fue también la promesa de regresar a la tierra prometida. La tierra prometida representa el cielo, esto nos enseña que Jacob heredó también la fe en el Dios vivo y verdadero, es la mejor herencia que podemos recibir.
c) La da una parte de la tierra prometida. Le dice que le ha reservado para él y para su descendencia una propiedad que Jacob había obtenido al vencer a los amorreos.
Conclusión:
Amados jóvenes, cuidemos a nuestros padres y seamos respetuosos de sus decisiones para su descendencia. Amén.

