top of page

Lección 2, Enero 08 del 2023

  • Admin
  • 29 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

PARA LOS NIÑOS: “José el Hijo Amado”

Propósito:

Enseñar a los niños que los sueños en el tiempo antiguo fueron un instrumento que Dios utilizó para revelar el fututo; pero que en la actualidad no tienen ningún significado.

Introducción:

José relata sus sueños, los cuales le señalaban un lugar de prominencia política en la familia. Estos sueños se repetían, dando así claridad y solidez a su mensaje. Los sueños en la Biblia son un vehículo de revelación que Dios usa con personas que escoge como instrumentos o mensajeros de su propósito. Por ello la interpretación de estos sueños era un don de Dios y no una técnica humana que podía ser adquirida o desarrollada. Jacob conocía por experiencia propia que los sueños cuando eran revelaciones de Dios se hacían realidad. En esta lección veremos dos de los sueños de José el hijo amado.


I. La Parcialidad de Jacob, vv. 1-4

Jacob permaneció en la tierra de Canaán, la tierra prometida a los patriarcas; José su hijo era un jovencito de diecisiete años, sus medios hermanos eran hombres mayores llenos de malicia y de pecado; José veía la mala conducta de sus hermanos y se lo comunicaba a su padre, por esta razón ellos lo vieron como delatador y espía, todo esto aumentaba la mala voluntad hacia su hermano. Jacob (Israel) amaba de manera particular a José por ser muy responsable, era el hombre de confianza de su padre, lo cual incomodó grandemente a sus otros hijos, José fue el primogénito de Raquel, la mujer que amaba Jacob, lo cual explica esta preferencia de su padre, quien para distinguirlo de los otros hijos le hizo una ropa de diversos colores, esta ropa sólo la usaban las personas más importante e hijos de los reyes (Jue.5.30, 2 S.13.18), por lo cual sus hermanos llenos de rencor no podían hablar con José pacíficamente.


II. Los Sueños de José, vv. 5-10

Algunas veces los hijos de Jacob se reunían para platicar, en una de esas ocasiones José contó sus sueños. El primer sueño los hijos de Jacob ataban manojos en el campo, el manojo de José era más grande y derecho, y los manojos de sus hermanos que lo rodeaban se inclinaban al de José (lo cual implica que también se dedicaban a la siembra del trigo, como Isaac que tuvo muy buenos resultados (Gn.26.12). Al conocer el sueño sus hermanos lo aborrecieron más, pues si sus manojos se inclinaban ante el suyo, significaba que él llegaría a ser el principal o rey sobre ellos. José también les contó otro sueño donde el sol, la luna y once estrellas se inclinaban ante él, este sueño tiene el mismo significado que el anterior con la diferencia que incluye a su padre y a su esposa Lea (porque Raquel ya había muerto (Gn.35.16-19); su padre al escucharlo le reprendió por sus sueños.


III. La Envidia de sus Hermanos, v. 11

José, conociendo los sentimientos de sus hermanos, imprudentemente por su juventud, les narró sus sueños, el resultado de los sueños de José fue aumentar la mala voluntad de los hermanos hacia él. Las rencillas entre José y sus hermanos fueron un terrible resultado de la poligamia de su padre, porque todo pecado trae consigo una consecuencia.

Jacob como padre de José, pensaba en el significado de esos sueños, porque él sabía por experiencia propia que Dios algunas veces revelaba el futuro a sus siervos por medio de sueños, porque la Revelación escrita del Señor, que es la Biblia, aun no existía. La reacción de los hermanos es clara y enfática, resisten toda idea de subordinación a José y alimentan odio y envidia hacia él. El mismo Jacob intenta reprimir a José, pero aun así no desecha estas visiones. Niñitos no debe haber odio entre los hermanos sino amor, porque “El que no ama, no conoce a Dios; porque Dios es amor” (1 Jn. 4.8).


Conclusión:

Niñitos los sueños en los tiempos bíblicos algunas veces fueron medios que Dios utilizó para revelar a los profetas o a sus siervos sus planes para el futuro como en el caso de Daniel. En esta lección Dios usó a José para revelarle a su familia el futuro de todos. Tanto Jacob como sus demás hijos entendieron bien el significado de los sueños de José y consideraron que el mismo significado de dos sueños daba como resultado que se cumplirían con certeza. Niñitos en nuestros días los sueños no son revelaciones especiales, y mucho menos nos muestran el futuro, porque la Biblia que es la revelación escrita es la única que nos muestra el pasado, presente y futuro.


CATECISMO INFANTIL

Pregunta No. 23

¿Qué alianza hizo Dios con Adán?

Respuesta:

La alianza de obras.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page