top of page

Lección 2, Enero 08 de 2023

  • Admin
  • 29 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “José el Hijo Amado”

Propósito:

Enseñar que a veces hay descuidos en la crianza de los padres para con sus hijos, pero que esto no debe ser motivo para que como hijos deshonremos a nuestros padres.

Introducción:

En esta lección aprenderemos que en todas las familias hay situaciones difíciles, pero para vencer, nuestra vida debe ser como la de José, un joven que a pesar de las dificultades siempre confió en Dios y esto le llevó a vencer todas las cosas que enfrento en su vida.


I. La Parcialidad de Jacob, vv. 1-4

a) José fue hijo de Raquel, y a los diecisiete años vivía entre sus medios hermanos. Jacob tuvo cuatro mujeres: Lea, Raquel, Bilha y Zilpa, esto hacia conflictiva la relación familiar.

b) José era quien comunicaba todas las cosas malas que sus hermanos hacían. La situación era de por si complicada, José un jovencito transparente, sin la intención de hacer mal a sus hermanos le decía a su padre todas las cosas malas que ellos hacían, y desde luego esto no les gustaba a sus hermanos.

c) Jacob mostraba preferencia por José. Dice la Biblia que la preferencia de Jacob por José era porque le había tenido en su vejez, esto, le llevo a que esa preferencia se hiciera más evidente cuando le hizo una túnica de colores, una vestimenta especial, que desde luego provocó aún más envidia en sus hermanos; Estimados jóvenes, que las fallas de nuestros padres no nos llevan a pecar contra ellos y contra Dios.


II. Los Sueños de José, vv. 5-10

a) Los sueños que José tenía se los contaba a su familia. Los sueños que él tenía al ser narrados provocaban más enojo en sus hermanos, porque si de por sí la preferencia de su padre les molestaba, los sueños como veremos a continuación provocaron más molestia en ellos.

b) El primer sueño tenía algo que ver con sus hermanos. Al estar atando manojos, el manojo de José era más grande que el de sus hermanos, y esto les molestaba a ellos porque entendían que él se sentía superior a ellos; Jóvenes, que el progreso de los que nos rodean no provoque sentimientos malos en nosotros.

c) El Segundo sueño era relacionado con sus padres y sus hermanos. El segundo sueño era que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a él. Esto provoco enojo a sus padres y hermanos quienes le reprendieron, pensando que José tenía sueños de grandeza, no sabiendo que Dios ya tenía propósitos, y le estaba mostrando sus planes para con ellos a través de José.


III. La Envidia de sus Hermanos, v. 11

a) La envidia de sus hermanos venía desde luego por la preferencia de su Padre. Pidamos que Dios de sabiduría a nuestros padres para que sean sabios en la crianza y trato para con todos sus hijos.

b) Pero los sueños de José, donde ellos escucharon que él se levantaría por encima de ellos, también provoco enojo en ellos.

c) Su padre Jacob no le dio la debida importancia. Jacob, simplemente disimulaba el enojo de sus hermanos, y no actuó para corregir esa situación conflictiva en su familia.


Conclusión:

Jóvenes, puede ser que en nuestras familias estén pasando cosas similares a la familia de José, que esta lección nos enseñe las cosas que no debemos hacer y las que si debemos hacer, de tal manera que guiados por Dios y confiando en Él, nuestras familias venzan todos los sinsabores. Amén.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page