top of page

Lección 19, Mayo 07 de 2023

  • Admin
  • 9 may 2023
  • 3 Min. de lectura

PARA LOS NIÑOS: “José se Identifica con sus Hermanos”

Propósito:

Motivar a los niños a perdonar, sin guardar rencor a los que nos ofenden.

Introducción:

Ante la insistencia de José de que solo Benjamín se quedaría como siervo suyo porque en su costal había aparecido la copa de plata, Judá intercedió a favor del hermano menor y suplicó al gobernador de Egipto que accediera a que él se quedara como esclavo en lugar de Benjamín, para que éste volviera a su padre en la tierra de Canaán. Y después de una larga entrevista en la que ya no pudo soportar la angustia de todos ellos, José se identifica con sus hermanos.


I. Con gran Conmoción, vv. 1-4

Conmovido profundamente José se da a conocer a sus hermanos, porque ya no pudo contenerse ante lo que Judá estaba diciendo, porque de eso se desprendía que sus hermanos amaban a su anciano padre y no querían causarle mayores problemas, los cuales serían inevitables si Benjamín no volvía con ellos a la tierra de Canaán. José ordenó que salieran todos los egipcios al darse a conocer a sus hermanos, porque deseó que aquello fuera lo más íntimo y familiar, porque recordemos que ellos lo habían vendido como esclavo. José conmovido lloró a grande voz y ellos ignorando la razón, quedaron confundidos porque no le reconocían, ya que habían pasado varios años. José se dio a conocer como el hermano que habían vendido como esclavo y al oír esto se turbaron más, porque no creían lo que les decía, por lo cual les ordenó que se acercaran a él, porque el lejano recuerdo de la maldad cometida los acusaba como culpables y temían una represalia; sobre todas las cosas José deseaba saber si vivía su padre.


II. Les Describe la Providencia de Dios, vv. 5-8

Con palabras amorosas José se dirigió a sus hermanos para disipar su temor perdonándoles todo el mal que veintidós años atrás le habían hecho. Él atribuye a los planes de Dios, es decir a la providencia Divina, los acontecimientos que se llevaron a cabo. Naturalmente que esto no justificaba de ninguna manera el mal comportamiento de sus hermanos, ellos eran culpables de toda la maldad cometida en su contra. José les revela que la crítica situación por la que atravesaban por falta de alimentos todavía se prolongaría por cinco años más, pero que no tuvieran temor, porque Dios había obrado enviándolo a Egipto para preservar la vida de su padre Jacob y de toda su familia.


III. Y Establece Buenas Relaciones, vv. 9-15

José ordena a sus hermanos que vayan por su padre, le llevarían un mensaje especial de su parte, en el sentido de que Dios lo había colocado como señor de todo Egipto. Su anciano padre que con dolor había perdido a su hijo, se llenaría de inmenso gozo al saber que vivía y que Dios lo había prosperado increíblemente. Por otra parte, José ya había pensado en qué lugar de Egipto se establecería su familia, siendo este sitio la tierra de Gosén, porque era abundante en aguas y pastos. Al vivir en una región apartada de los egipcios no se mezclarían con ellos. José sinceramente conmovido se echó sobre el cuello de Benjamín y lloró. Lo mismo hizo con sus demás hermanos, además de besarlos, les manifestó su amor y perdón. Ellos ya calmados hablaron con él y seguramente que con detalles, le contaron todo lo transcurrido, de esta manera fue informado de su padre y toda su familia.


Conclusión:

Niñitos ¡Qué sorpresa para aquellos hombres malvados ver a José como gobernador de Egipto! el jovencito que vendieron a los ismaelitas ahora les vendía alimento para no morir. Se quedaron mudos ante la sorpresa y no les quedó más remedio que aceptar sus culpas contra José. Los hijos de Dios deben perdonar a sus ofensores y no guardar rencor, así como lo hizo José con sus hermanos; sin tomar en cuenta el mal ocasionado. José perdonó y olvidó todas las ofensas; esto es lo que debemos hacer nosotros como niños cristianos para que Dios también nos perdone nuestros pecados (Mt.6.12).


CATECISMO INFANTIL.

Pregunta No. 40

¿Quién puede cambiar el corazón del pecador?

Respuesta:

Sólo el Espíritu Santo.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page