top of page

Lección 07, Febrero 12 de 2023

  • Admin
  • 2 feb 2023
  • 4 Min. de lectura

PARA LOS NIÑOS: “José en Casa de Potiphar”

Propósito:

Enseñar a los niños que, si permanecemos fieles huyendo de la tentación, ninguna situación por grave que sea, perjudicará la vida de los que confían en Dios, porque todo les ayudará para bien.

Introducción:

La historia bíblica nos narra que aquel jovencito atractivo de diecisiete años llamado José, estuvo expuesto en el mercado de esclavos, por su aspecto era como un premio para quien lo adquiriese. Y lo compró Potiphar, capitán de la guardia; que era un militar prominente, de alta graduación al servicio del Faraón. Apenas entró José en casa de Potiphar, se hizo evidente que el Señor estaba con él, porque Dios trajo a ese hogar bendiciones; la vida transcurrió bien para José, pero muy pronto el enemigo del creyente iba a trabajar para enviarle problemas, tentaciones y preocupaciones, todo eso le iba a suceder a José en la casa de Potiphar.


I. Nombrado Mayordomo, vv. 1-6

Durante los días del viaje los Midianitas observaron a José, y se dieron cuenta que era totalmente diferente a los demás esclavos, por lo cual lo pusieron en venta con un precio especial. Dios en su providencia permitió que fuera comprado por el capitán de la guardia de Faraón. Las Escrituras afirman que Jehová fue con José y lo prosperó aun dentro de su desgracia, porque no fue a parar a una mina o cantera, para desempeñar un trabajo vil como lo hacían los demás esclavos. Comenzó con trabajos domésticos cumpliendo con fidelidad sus responsabilidades y aprendiendo la lengua egipcia. Potiphar le brindó su confianza y en poco tiempo José llegó a ser el mayordomo de su casa. Aquel joven hebreo y esclavo, administró todas las propiedades del egipcio, porque como varón temeroso de Jehová, hacía todas las cosas con lealtad y honradez. Con el comportamiento de José el nombre de Dios fue glorificado. Niñitos con nuestro testimonio favorecemos o perjudicamos la obra de Dios. José no solo fue mayordomo, sino que pronto se convirtió en administrador de todas sus propiedades. José fue favorecido por Dios porque era de hermoso semblante y bella presencia como su madre Raquel (Gn.29.17).


II. Acosado por la Esposa de Potiphar, vv. 7-18

Potiphar le había confiado el funcionamiento de toda su casa a José y este estaba a cargo de todo cuanto tenía. Mientras José estaba ocupado haciendo sus deberes, la mujer de Potiphar que era astuta, viendo que el joven era muy atractivo, le invitó a cometer el terrible pecado fornicación. Para ella este pecado no tenía mayor problema, porque era una práctica diaria de un pueblo que no tenía temor de Dios (así como en nuestros días que el adulterio y la fornicación no son delitos según la ley de los hombres; pero son pecado según la ley del Señor). José que tenía altos valores morales (que había aprendido en su hogar), se negó a acceder a los malos deseos y le hizo saber a la mujer, la confianza plena que su marido le tenía, porque todo lo había puesto bajo su autoridad, y por esta razón él no podía defraudarlo y traicionarlo; también le dijo que acceder a sus deseos sería un terrible pecado contra Dios. Cuando la mujer lo tomó por sus ropas para llevar a cabo sus perversos planes, José prefirió dejárselas en la mano y salir huyendo. Niñitos esto es lo que recomienda San Pablo (2 Ti.2.22), recordemos que no huyen los cobardes al ser tentados, sino los sabios y temerosos de Dios. Al llegar Potiphar su mujer le contó a su manera todo lo que según ella había sucedido, presentándose como una víctima y a José como un villano; tuvo el descaro de decirle que el siervo hebreo había pretendido deshonrarla, cuando ella no tenía ninguna honra ya que era una mujer impía y ramera.


III. Encarcelado Injustamente, vv. 19-23

Aunque Potiphar se llenó de ira, y estaba herido por lo que su mujer le decía, también tenía dudas, esto se deduce porque no ordenó que le dieran muerte inmediata a José, ni lo arrojó a cualquier cárcel, sino que fue encerrado donde estaban los presos del rey, pero aún en este lugar el Señor lo ayudó y le fue dada una posición de responsabilidad. Estando en la cárcel José no gozaba de la gracia de Potiphar, pero sí de la bendición del Dios Todopoderoso, que permitió que aún en la prisión fuera altamente favorecido. Sin duda desde un principio vieron que él era totalmente diferente a los demás y que injustamente se encontraba encerrado. El encargado de la cárcel lo elevó a un rango especial, colocando a todos bajo su autoridad. De esa manera quedaba claro para José, que Jehová el Dios de sus padres inseparablemente estaba a su lado, lo cual lo alentaba aun dentro de la prisión, con esta historia vemos que de manera maravillosa se cumple lo que dice Romanos 8.28 “Y sabemos que a los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a bien, es a saber, a los que conforme al propósito son llamados”. Su tiempo en la prisión era tiempo de instrucción para que cuando tuviera que gobernar, lo hiciera sabiamente. Así que las situaciones planeadas por otros para el mal de los creyentes, serán transformadas por Dios para bien.


Conclusión:

Niñitos no olvidemos que toda maldad es pecado (1 Jn.5.17ª). El adulterio y fornicación han existido en todos los siglos y pueblos, pero los cristianos no deben contaminarse haciendo inmoralidades, sabiendo que al cometerlas se viola el mandamiento de Dios (Éx.20.14); porque la justicia Divina no dará por inocente al culpable. Niñitos recordemos que las personas perversas son utilizadas por Satanás, para tentar a los hijos de Dios y hacerlos fracasar en su vida espiritual; pero el creyente debe por todos los medios permanecer fiel e íntegro delante de su Señor, huyendo de la tentación; si así lo hacemos el Señor nos ayudará en el tiempo de aflicción “Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Sal.46.1).


CATECISMO INFANTIL.

Pregunta No. 28

¿Qué es el pecado?

Respuesta:

El pecado es la falta de conformidad con la ley de Dios, o la transgresión de ella.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page