top of page

Lección 05 Enero 31 del 2021

Actualizado: 5 ene 2021

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS “El Origen del Día de Reposo”

Propósito:

Enseñar que Dios estableció el día de reposo para que sus hijos lo dediquen a alabar el Nombre de Dios.

Introducción:

En esta lección aprenderemos que Dios mismo es ejemplo para sus hijos de tal manera que Él reposó en el día séptimo y lo santifico para que el pueblo de Dios administrara su tiempo, dándole Dios al hombre un día para alabar su Nombre santo.


I. Al Terminar la Obra de Creación, vv. 1-2

a) Dios trabajó sabia y perfectamente y en seis días hizo su creación. Dios es el ejemplo en todo, así también cada ser humano debe trabajar, porque el trabajo dignifica, es una bendición ya que a través del trabajo tenemos el sustento diario.

b) Y termino su obra creativa. No falto nada, todo estaba completo; de igual manera nosotros debemos cumplir con nuestras labores y deberes diarios tanto para con Dios como también para con nuestros semejantes.

c) Y reposo el séptimo día. No es que Dios se hubiera cansado, Él no es como el hombre que se fatiga, sino que él nos da su ejemplo para que vivamos y administremos nuestro tiempo al servicio a Dios.


II. Santificado por Dios, v.3

a) Por ello bendijo el séptimo día. El día séptimo conmemoró la culminación de la creación de Dios, pero el día primero de la semana celebra la resurrección de Cristo Jesús, por eso el cristianismo guarda el domingo como día de reposo.

b) Y lo Santificó o apartó para que nosotros tengamos un día especial, dejando lo que cotidianamente hacemos y lo dediquemos exclusivamente para alabar su Nombre.

c) Evitar toda clase de trabajo. No debemos en el día del reposo cristiano hacer ninguna otra cosa, sino dedicarlo para honra y gloria de Dios. Muchos creyentes tienen en poco el dedicar el día del Señor, y se dedican a otras cosas o actividades en lugar de dedicarlo exclusivamente para fortalecer la vida espiritual, seamos cuidadosos para no pecar contra Dios.


III. La Doctrina de la Creación, vv. 4-6

a) Esta es la verdad del origen de todo lo creado. Aunque en nuestros días muchos niegan la existencia de Dios y el acto divino de creación, no por eso deja de ser así la forma de como Dios creó todas las cosas.

b) No existía nada antes de que Dios creara todo. Es Dios y solo Dios quien hizo todas las cosas que existen.

c) Aun la forma de cómo se cubrían las necesidades de agua. En aquel tiempo no había llovido, sino que Dios permitía que un vapor subiera y era como Dios regaba todo lo que necesitaba humedad para crecer o desarrollarse.


Conclusión:

Jóvenes que nuestra fe en Dios siempre este firme y que alabemos su nombre por darnos no solamente el privilegio de existir, sino también la vida eterna en Cristo Jesús. Amén.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page