Lección 04 Enero 24 del 2021
- eduardosuf
- 29 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene 2021
PARA JÓVENES E INTERMEDIOS “El Sexto Día de la Creación”
Propósito:
Enseñar que Dios culmino su obra con la creación del hombre.
Introducción:
En esta presente lección veremos la creación y formación del al hombre, a la imagen y semejanza de Dios, llamad como la corona de la creación.
I. De la Fauna Terrestre, vv. 24-25
a) Todos los animales de la tierra son creados en el sexto día, en el mismo día que el Señor va a crear al ser humano.
b) Creo los seres vivientes según su género. Creo las grandes fieras de las selvas, toda criatura que anda sobre la tierra según su especie, así como los ganados del campo, y serpientes son todas criaturas de Dios.
c) Dios adornó y equiparó a la tierra con toda clase de criaturas que nos demuestran la majestad y la gloria de nuestro buen Dios.
II. El Plan de la Creación del Hombre, v. 26.
a) Y dijo Dios. Ahora había llegado un momento cumbre, después de haber creado todo, Dios dice hagamos al hombre, gloria sea Dios porque le plugo darnos existencia.
b) Además lo hizo a su imagen y semejanza. Lo creo tan diferente de las demás cosas o criaturas, hizo que el hombre fuera creado a su imagen y semejanza.
c) Además le dio potestad de tener señorío. No solo lo hizo a su semejanza, sino que también sería el encargado humanamente hablando dirigir todo en la tierra.
III. La Creación del Hombre, vv. 27-31.
a) Varón y hembra. Este es el diseño original de Dios, recuerden la forma de como dio paso a la creación del género humano, hombre y mujer, macho y hembra, y no como lo quiere hacer el mundo en nuestros días.
b) Les dio la facultad de reproducirse. Esta es la institución divina, la forma santa y sabia de Dios en la forma de reproducción del ser humano entre un hombre y una mujer; recuerden jóvenes, la gente sin Dios, tiene embotados sus sentidos por el pecado, y pretende ir en contra de la voluntad divina.
c) Y vio todo que lo que Dios creó era bueno en gran manera. Ahora el hombre se reproduciría, cuidaría de la tierra que Dios le dio para vivir, no lo puso para destruirla, sino para ser el mayordomo de la creación de Dios, y fue la mañana y la tarde del día sexto y todo lo que Dios había creado era bueno en gran manera.
Conclusión:
Gracias a Dios por el lugar que nos dio en su creación, seamos sabios al vivir la vida y que se haga su voluntad en nuestra vida. Amén.
PARA LOS NIÑOS “El Sexto Día de la Creación”
Propósito:
Mostrar a los niños que el hombre fue creado a semejanza de Dios con dominio sobre la creación, la cual debe cuidar para honrar a su Creador.
Introducción:
La teoría de la evolución enseña que el hombre es la cumbre de un lento proceso, en el que los animales más sencillos evolucionaron hasta llegar a ser altamente desarrollados, esta teoría carece de veracidad pues no hay eslabón entre los animales y el hombre. La Biblia que es veraz nos muestra el poder y sabiduría de Dios porque en cada etapa de la creación el Señor preparó el camino para lo siguiente, y todas las etapas tenían el propósito de completar el escenario para el punto culminante: “la creación del hombre”. Fue en el sexto día de la creación, cuando Dios hizo la fauna terrestre y al hombre.
I. De la Fauna Terrestre, vv. 24-25
En el día sexto Dios creó los animales y reptiles. Se agrupan en tres categorías: animales domésticos y ganado (capaz de trabajar), animales que se arrastran o reptiles (hasta los insignificantes gusanos) y animales silvestres (cuya naturaleza es voraz). Estos grupos representan la totalidad de animales terrestres y son clasificados por especies, aunque no se determina una cantidad específica. La ley de la reproducción se da repetidamente en las palabras “según su género, según su especie”, así lo dijo Dios. Hay variaciones significativas dentro de las especies biológicas, pero nunca se pasa de una especie a otra; hasta aquí termina la creación animal. Todo lo creado hasta ahora es en preparación para que el hombre tenga un hogar y sustento.
II. El Plan de la Creación del Hombre, v. 26
En la culminación de la obra de Dios vamos a considerar tres frases que se describen en Gn. 1.26. a) “Hagamos al hombre” (hagamos es un verbo en plural) porque las tres Divinas Personas participaron en la creación del hombre (Jn. 1.1-3; 6:63). b) “á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza” el cuerpo no es el que lleva la imagen de Dios, porque “Dios es Espíritu, y no tiene como los hombres, un cuerpo sensible”, es el alma y espíritu la que lleva la imagen de Dios, porque el hombre tiene la capacidad de “pensar en Dios y en el mundo venidero”, es decir tiene inteligencia y esto lo distingue de los animales que solo tienen instinto. c) “y señoree…” Dios puso al hombre sobre la tierra para ejercer dominio, reinar y hacer uso de la creación sin abusar (Sal. 8.3-8).
III. La Creación del Hombre, vv. 27-31
Dios creó al hombre y a la mujer para dar origen a la humanidad completa. El hombre y la mujer reciben la bendición de reproducirse, por esta razón en todos los países y en todas las edades aunque existan diferentes razas (algunos negros, otros de color cobrizo como también blancos) todos son de una especie y de una misma familia (Hch. 17:26), así también lo expresa el Catecismo Infantil en la Pregunta No.16 ¿Quiénes fueron nuestros primeros padres? R. Adán y Eva. En su misericordia Dios permite que las plantas y los frutos de los árboles sirvan de comida al hombre y a los animales, por esta razón debemos dar gracias a Dios continuamente al sentarnos a la mesa para comer, porque Dios es quien alimenta a la humanidad, “Los ojos de todos esperan en ti, y tú les das su comida en su tiempo. Abres tu mano, y colmas de bendición á todo viviente.” (Salmo 145.15-16).
Conclusión:
Niñitos al finalizar el sexto día Dios observó que su obra era buena en gran manera, demostraba equilibrio, orden y estaba perfectamente adaptada para el desarrollo físico, mental y espiritual del hombre que fue puesto para ser señor de todo lo creado. La extinción de plantas y animales en la actualidad es por la mala administración del ser humano, resultado de su avaricia, egoísmo y negligencia. Nosotros debemos cuidar de todo lo creado, de esta manera estaremos honrando a nuestro Dios. “¡Cuán muchas son tus obras, oh Jehová! Hiciste todas ellas con sabiduría: La tierra está llena de tus beneficios.” (Sal. 104.24).
